BANNER INTERNO

Ciudad


En el centro de la Comunidad Foral de Navarra, en medio de una cuenca rodeada de montañas, se encuentra Pamplona, capital del Antiguo Reyno de Navarra.

Fundada en el año 75 antes de Cristo por el general romano Pompeyo sobre el antiguo poblado vascón de Iruña, a lo largo de los siglos ha sido lugar de paso de diversas culturas y parada capital del Camino de Santiago. En la actualidad, con casi 200.000 habitantes, es una ciudad acogedora, cómoda y moderna, rodeada de extensos parques, y salpicada de rincones cargados de encanto y de historia.

Rodeada de murallas y vigilada por torres y campanarios, en su parte antigua descubrirá una ciudad medieval de estrechas calles, plazoletas, iglesias y palacios.

  • Adéntrese en la ciudad y deje que las piedras le cuenten su historia; sienta la cercanía de los pamploneses; déjese abrazar por las murallas; deguste sus pinchos y su rica gastronomía; olvídese de tópicos y sumérjase en una ciudad con solera que ha convertido a sus Sanfermines en sinónimo de fiesta en todo el mundo.

    Bien comunicada y con abundantes servicios, Pamplona es parada imprescindible para quien visite la Comunidad y un buen lugar desde el que iniciar cualquier excursión por Navarra. Su configuración y dimensiones hacen que recorrerla a pie sea la mejor forma de descubrirla.

    Su casco antiguo le invitará a descubrir un espacio de calles peatonales salpicadas de peculiares edificios, pequeños comercios y bares que sirven a los pamploneses de lugar de encuentro y conversación. Acepte la invitación y adéntrese en un recorrido de calles cuajadas de edificios nobles, eclesiásticos y civiles que confirman la riqueza histórica y cultural de la ciudad, antaño sede de virreyes y obispos.

  • La Catedral de Santa María y su espectacular y armonioso claustro gótico, el Museo de Navarra en el que se conservan valiosos ejemplos del arte navarro de todos los tiempos, el Archivo General, la iglesia de San Saturnino o el Ayuntamiento, de fachada barroca, son sólo un pequeño ejemplo de los grandes edificios que encontrará a su paso.

  • Muy cerca del Ayuntamiento y de su plaza, que cada 6 de julio se tiñe de blanco y rojo para recibir las fiestas de San Fermín, se encuentra la plaza del Castillo, un gran trapezoide irregular protegido en su perímetro por viviendas porticadas, auténtico corazón de Pamplona. Acomódese en uno de sus bancos o terrazas y siéntase como en casa.

    Tras un breve descanso, continúe su recorrido por estrechas y castizas calles como Zapatería, San Antón, San Nicolás, Estafeta o Mayor, flanqueadas por palacios dieciochescos y hermosas mansiones barrocas, en ocasiones animadas por titiriteros, músicos y artistas callejeros, y llenas de coquetos comercios, algunos con más de 100 años de historia.

  • La visita será incompleta si no repone fuerzas en alguna de las muchas tascas en las que los pamploneses todavía mantienen la tradición de tomarse un pincho y un buen vino de la tierra mientras comentan los asuntos de la ciudad. Y si lo que prefiere es saborear la rica gastronomía navarra, Pamplona ofrece en sus restaurantes lo mejor de la cocina tradicional junto a las nuevas tendencias culinarias.

Pamplona es una de las ciudades españolas con mayor zona verde por habitante, con grandes parques como los de La Ciudadela, La Taconera, Media Luna y Yamaguchi, en los que poder pasear y relajarse.

Conocida por el prestigio de sus universidades y centros hospitalarios, también es una ciudad con una rica actividad cultural en escenarios como el Auditorio Palacio de Congresos Baluarte, Teatro Gayarre, Planetario y Escuela Navarra de Teatro, además de salas de cine, galerías de arte y museos.

Los incondicionales del deporte también encontrarán en la capital navarra y sus alrededores espacios en los que practicar toda clase de deportes y frontones en los que ser testigos de un buen partido de pelota.

Fechas Importantes


  • Fecha límite envío comunicaciones
    Ampliación fecha límite envío comunicaciones
    27 de febrero de 2023
  • Fechas límite Cuota reducida
    hasta el 31 de marzo 2023
    Ampliado al 15 de abril

images
Pide el código de descuento RENFE a la Secretaría Técnica 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.